IEEPCO realiza plática para prevenir la violencia de género, en el marco del #25N
‹ 25 / 11 / 2025 ›
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y No Discriminación, llevó a cabo la plática titulada “Democracia que cuida: por qué conmemorar y prevenir la violencia de género en el entorno laboral electoral”, con el propósito de promover la reflexión, la sensibilización y la acción colectiva para eliminar la violencia de género en los espacios laborales del ámbito electoral.
Al inicio de la charla, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, recordó que desde 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en memoria del asesinato de las hermanas Mirabal durante la dictadura ocurrida entre 1930 y 1960 en República Dominicana.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la problemática que enfrentan millones de niñas, adolescentes y mujeres en todo el mundo, quienes ven afectadas sus vidas de manera sistemática a causa de la violencia ejercida contra ellas por motivo de género”, señaló.
Asimismo, destacó que una parte fundamental del trabajo de las autoridades electorales es prevenir y atender la violencia política contra las mujeres, entendida como todas aquellas acciones u omisiones que buscan limitar su participación o el ejercicio de sus cargos en el ámbito político, para lo cual se requiere de personal sensible a las violencias y discriminaciones que enfrentan las mujeres que aspiran o ejercen un cargo público”, agregó.
Para finalizar, reconoció la iniciativa de la encargada de despacho de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y No Discriminación, Altagracia Martínez Mendoza, así como del equipo de mujeres que integra dicha área, por impulsar espacios de diálogo sobre estos temas. También agradeció la participación de todas las personas asistentes e invitó al personal del Instituto a sumar esfuerzos desde cada una de sus áreas, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres oaxaqueñas.
Durante la plática, el personal del Instituto reflexionó acerca de las violencias en el ámbito institucional, como identificarlas y erradicarlas a través de diferentes mecanismos e instrumentos normativos. En la actividad también estuvieron presentes el secretario ejecutivo del IEEPCO, Graciano Alejandro Prats Rojas; la contralora general del Instituto, Rosa Elia Vasquez Flores; así como personal de diversas áreas del Instituto.
