Oaxaca de Juárez, Oax.
IEEPCO

Comunicados

El IEEPCO y el INE firman convenio de colaboración para la Revocación de Mandato

‹ 21 / 11 / 2025 ›

 
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron este viernes un convenio de coordinación y colaboración para garantizar la organización del Proceso de Revocación de Mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca (PRMO) 2026.
 
El objetivo de este convenio es unir la experiencia y el trabajo de ambas instituciones electorales, dentro de sus ámbitos de competencia, para ofrecer a la ciudadanía un esfuerzo conjunto que fortalezca la calidad y eficacia de la vida democrática. Esto permitirá optimizar los recursos humanos y materiales disponibles, en estricto apego al marco constitucional y legal.
 
El documento, firmado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, establece las bases generales de coordinación para este ejercicio inédito de democracia participativa.
 
Como parte del convenio, el INE proporcionará al IEEPCO el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, con el fin de garantizar una adecuada organización de las actividades en materia registral. Asimismo, apoyará en el diseño y producción de materiales informativos y de difusión que permitan motivar e informar a la ciudadanía.
 
El INE también entregará la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía, con corte al 31 de diciembre de 2025. Para facilitar su consulta, el IEEPCO habilitará en su página oficial un vínculo donde las personas oaxaqueñas podrán revisar su situación registral.
 
Por su parte, el IEEPCO se compromete a garantizar la confidencialidad de la Lista Nominal de Electores Definitiva, así como a cumplir con los términos, plazos y condiciones establecidos para su devolución y destrucción.
 
Ambas instituciones realizarán las acciones necesarias para el reclutamiento y selección de quienes integrarán las Supervisiones Electorales (SE) y las Capacitaciones Asistentes Electorales (CAE), quienes desempeñarán tareas esenciales para la organización y en su caso desarrollo de la consulta de Revocación de Mandato.
 
El convenio también establece la coordinación entre las autoridades electorales para la elaboración de materiales didácticos; la ubicación de casillas; la integración de Mesas Directivas de Casilla; la acreditación, capacitación y fiscalización de la observación electoral nacional y extranjera; así como para la fiscalización y monitoreo de los espacios que difunden noticias y propaganda electoral, entre otros aspectos.
 
Este acuerdo también fue firmado por la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino; el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar; y el secretario ejecutivo del IEEPCO, Graciano Alejandro Prats Rojas.