IEEPCO realiza el foro Reflexiones migrantes
‹ 17 / 09 / 2025 ›
Este miércoles, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca realizaron el foro “Reflexiones migrantes”, con el objetivo de abrir espacios para compartir experiencias en torno a los derechos político-electorales de las personas originarias de Oaxaca que residen en el extranjero.
Al dar la bienvenida, el presidente de la Comisión de Atención a las Personas Originarias del Estado de Oaxaca Residentes en el Extranjero, Manuel Cortés Muriedas, agradeció la disposición de quienes participaron para compartir sus vivencias y reconoció sus aportes en la construcción de la democracia.
En su mensaje inaugural, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, señaló que los derechos de las personas migrantes solo pueden hacerse efectivos mediante un trabajo interinstitucional que involucre a autoridades administrativas, legislativas y, sobre todo, a quienes aprueban los presupuestos, ya que sin recursos no es posible materializar derechos humanos que deben ser garantizados y no quedar solo en declaraciones.
Durante su intervención, la regidora de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de Asunción Nochixtlán, Rosa López Chávez, expuso los retos y desafíos que enfrentan las mujeres migrantes en el ejercicio de sus derechos político-electorales. Subrayó que votar, más que elegir representantes, es una forma de participar en la construcción del país, exigir rendición de cuentas y proteger derechos colectivos.
Por su parte, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar, presentó un recorrido histórico del proceso para garantizar el derecho al voto de las personas residentes en el extranjero y destacó los pendientes que aún existen en esta materia.
Para concluir, el diputado migrante Zeferino García Jerónimo compartió sus experiencias como persona residente en el extranjero y el camino recorrido para fortalecer los derechos de quienes, como él, han tenido que abandonar sus comunidades de origen.
El foro estuvo moderado por la consejera electoral e integrante de la Comisión Permanente de Atención a las Personas Originarias de Oaxaca Residentes en el Extranjero, Jessica Jazibe Hernández García, y se llevó a cabo en la Sala Audiovisual del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca.
A este encuentro asistieron las consejeras electorales Zaira Alhelí Hipólito López y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Luisa Rebeca Garza López; así como representaciones de los partidos políticos.
También estuvieron presentes la directora de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Oaxaca, Julissa del Carmen Revueltas Sosa; el director de Migración Oaxaqueña, Gustavo Emanuel Martínez Cruz; y el encargado de despacho de la Unidad Técnica de Atención a las Personas Originarias de Oaxaca Residentes en el Extranjero, Salvador Sánchez Pablo.