IEEPCO presenta el manual “Mujeres que transforman: Guía para la participación política comunitaria” en Tlacolula
‹ 23 / 10 / 2025 ›
Este jueves, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) llevó a cabo la presentación del manual “Mujeres que transforman: Guía para la participación política comunitaria”, así como la proyección del documental “Participación de las mujeres en los espacios comunitarios de toma de decisiones: avances y retos”.
La actividad se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento a la participación política de las mujeres en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas”, desarrollado en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). En el encuentro, más de cien mujeres que ocupan cargos de autoridad municipal se reunieron en Tlacolula de Matamoros para reflexionar sobre sus derechos político-electorales.
Durante la inauguración, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, destacó que estos materiales contribuyen a fortalecer la participación de las mujeres en los espacios comunitarios de toma de decisiones.
“Los materiales de difusión y los espacios de diálogo son fundamentales, especialmente este año, cuando 413 de los 418 municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas realizarán sus elecciones. Conforme a la ley, deberán garantizar el cumplimiento del principio de paridad”, señaló.
Por su parte, el titular del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Tlacolula de Matamoros, Juan Ojeda Cruz, reconoció la importancia de generar estos espacios de encuentro, donde las mujeres de la región puedan compartir sus experiencias, problemáticas y propuestas para fortalecer la vida comunitaria.
El documental “Participación de las mujeres en los espacios comunitarios de toma de decisiones: avances y retos” presenta los testimonios de Martha Leticia Ortiz Sosa, regidora de San Cristóbal Amoltepec; Victorina Sánchez Hernández, regidora de Obras de San Bartolomé Quialana; Erika Bolaños Jiménez, presidenta municipal de Santa María Pápalo; y Lidia Aguilar Aguilar, ex autoridad de San Agustín Tlacotepec, quienes comparten sus experiencias en el ejercicio de sus cargos.
Finalmente, el manual “Mujeres que transforman: Guía para la participación política comunitaria”, elaborado por la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y No Discriminación del IEEPCO, ofrece un panorama sobre la importancia de la participación política de las mujeres en la vida comunitaria, visibiliza las barreras que enfrentan y propone estrategias para impulsar su liderazgo en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas.
