Oaxaca de Juárez, Oax.
IEEPCO

Comunicados

El IEEPCO presenta la Sexta Edición del Cuaderno Cívico Digital

‹ 17 / 09 / 2025 ›

En el marco de la Semana de la Democracia organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana, este miércoles se presentó la Sexta Edición del Cuaderno Cívico Digital, un espacio que permite a la ciudadanía expresar y compartir reflexiones, saberes y conocimientos en esta materia. 

 

Durante el acto de bienvenida, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEEPCO, Ana María Márquez Andrés, explicó que esta edición se alinea con la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA), cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio pleno de la ciudadanía.

 

“Esta estrategia se sustenta en cuatro perspectivas fundamentales: igualdad de género, interseccionalidad, no discriminación e innovación tecnológica, todas orientadas a la educación cívica y la formación ciudadana para fomentar una participación efectiva. Agradezco a las infancias que participaron con dibujos, cuentos y relatos; así como a juventudes y personas adultas que compartieron sus experiencias y artículos para esta publicación. Gracias a su interés y compromiso podemos fortalecer la incidencia ciudadana en la toma de decisiones públicas y comunitarias”, destacó Márquez Andrés.

 

Por su parte, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, reconoció el compromiso de todas las personas que hicieron posible este proyecto e hizo un llamado a seguir impulsando la participación activa de la ciudadanía.

 

Durante la presentación, las y los autores de esta edición: Antonio Gutiérrez Victoria, Henry Escobar Rodríguez, Citlalli Lázaro Velasco, Zuriel Cruz Vargas, Engy Ivonne Gabriel Maya, Karla Zárate Cruz, Martha Edith Ruiz Carrera y David de Dios Trujillo Zavala, Lorena Fabiola Mendoza Teco, Leslie Noemí Martínez Valle, Yolanda Prado Ríos y Christian Martínez Olivera, compartieron sus experiencias al participar en esta convocatoria abierta.

 

Para cerrar el evento, la consejera electoral Jessica Jazibe Hernández García, integrante de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana, reconoció la valentía de quienes colaboraron al expresar sus ideas y conocimientos a través de la escritura y el dibujo y expresó su confianza en que habrá más ediciones del Cuaderno Cívico, así como nuevos ejercicios de participación donde la ciudadanía ejerza su libertad de expresión.

 

Esta sexta edición reúne 40 trabajos: 18 artículos, 6 cuentos, 1 relato y 15 dibujos, organizados en cinco secciones: La expresión de la democracia en las infancias y juventudes, Democracia y derechos político-electorales, Paridad de género y violencia política en razón de género, Acciones afirmativas y derechos humanos, así como Educación cívica y participación ciudadana.

 

Participaron 23 mujeres y 17 hombres, destacando la diversidad de voces: 30 personas de pueblos indígenas, 4 de la diversidad sexual y 1 persona con discapacidad. Los 15 dibujos fueron elaborados por niñas y niños de entre 7 y 9 años de segundo grado de la Escuela Primaria Ignacio M. Altamirano, en Villa Hidalgo Yalálag, comunidad zapoteca de la Sierra Juárez de Oaxaca.

 

En la presentación también estuvieron presentes las consejeras electorales Zaira Alhelí Hipólito López y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; el consejero electoral Manuel Cortés Muriedas; el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, Jorge Alonso Alejos Victoria, así como la directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Carolina María Vásquez García.