Quiénes somos El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Oaxaca, fue creado el 05 de marzo de 2017 mediante la firma del convenio entre el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca como un esfuerzo interinstitucional para ser un espacio que promueva la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad.
Finalidad Sumar esfuerzos para construir políticas institucionales que promuevan la participación de las mujeres en un plano de igualdad. Las instituciones que conformamos este Observatorio, tenemos el objetivo de definir acciones concretas desde cada uno de nuestros ámbitos para avanzar en el reconocimiento y respeto de los derechos político electorales de las mujeres oaxaqueñas. Objetivos Objetivo General Elaborar una estrategia con el involucramiento de diferentes instituciones, sociedad civil y ciudadanía para promover la participación de las mujeres en condiciones de igualdad. Nuestro objetivo es realizar análisis, diagnósticos, propuestas y actividades para promover la construcción de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres para el fortalecimiento democrático en nuestra entidad.
Objetivos Específicos
Líneas de trabajo de cada institución Para lograr los objetivos planteados, es indispensable que las tres instituciones que conformar el Observatorio de Participación (la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca), las distintas Instituciones invitadas así como la Sociedad Civil, realicen actividades transversales con las siguientes vertientes: Capacitación: Actividades enfocadas a promover las competencias y habilidades de las mujeres oaxaqueñas. Análisis legislativo: Se requiere de la integración de mesas de trabajo para el análisis del marco normativo vigente y a partir de ellos, formular los proyectos de iniciativa de ley o reformas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos. Difusión de Información: Las instituciones deberán divulgar ampliamente a través de los medios de comunicación con que cuenten, toda información que sea acorde a los objetivos del Observatorio, así como aquella generada desde este organismo y fechas conmemorativas. Seguimiento: Debe existir el compromiso interinstitucional para que en el marco de la competencia de cada una de las instituciones, se dé puntual seguimiento a cada uno de los casos que se traten al interior del observatorio, manteniendo estrecha comunicación. Evaluación: Es necesario conocer los resultados y la efectividad de la ejecución de este programa, a través de seguimiento a acuerdos, comparativos, objetivos estratégicos Actividades La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, invitará a las instituciones a participar en el Observatorio Electoral de Género mediante oficio, las instituciones responderán a la invitación de manera formal designando a una persona de enlace y seguimiento*. Para el desarrollo del presente Plan de Trabajo es necesario que las instituciones lleven a cabo las siguientes actividades:
|